CARBONO VS SILICIO

Resultado de imagen de silicioResultado de imagen de carbono

CARBONO VS SILICIO


Primero realicemos una comparación entre ambos elementos.
Empecemos por el carbono
Resultado de imagen de carbono
El carbono es un químico, un no metal sólido que es el componente fundamental de los compuestos orgánicos. Se encuentra en estado sólido a temperatura ambiente. Es el pilar básico de la química orgánica y forma parte de todos los seres vivos (carbono, plantas, animales...). Es más el carbono sigue un ciclo:
Resultado de imagen de ciclo del carbono

Dejo un enlace para que quede algo más claro el ciclo del carbono. Como características podemos decir que tiene:


  • Dureza
  • Abrasividad
  • Resistencia mecánica
  • Cohesión
  • Frabilidad
  • Fragilidad
  • Triturabilidad
  • Conductividad Térmica y eléctrica
  • Calor especifico
  • Dilatación
Ahora hablemos de sus aplicaciones del carbono
Resultado de imagen de petroleo
  • Hidrocarburos, especialmente como combustibles fósiles: petróleo y gas natural.
  • Obtención de plástico
  • Fuente de energía


Resultado de imagen de diamante



  • Aplicaciones ornamentales del diamante en joyería
  • Pigmento de negro de humo en llantas de automóvil y tintas de imprenta


Resultado de imagen de grafito

  • Grafito: crisoles de alta temperatura, electrodos de celda seca y de arco de luz, lápiz,  lubricante…
  • Carbón vegetal: absorbente de gases y agente decolorante.
  • Dióxido de carbono: carbonatación de bebidas, extintores o enfriador (hielo seco).
  • Monóxido de carbono: agente reductor en procesos metalúrgicos. 
  • Metracloruro de carbono y disulfuro de carbono: disolventes industriales
  • Frenón: aparatos de refrigeración
  • Carburo de calcio: para preparar acetileno que se usa para soldar y cortar metales y preparar otros compuestos orgánicos
  • Otros carburos metálicos: refractarios, cortadores de metal.
Como consecuencia de estas aplicaciones, tenemos los efectos del carbono sobre la salud


  • Una toxicidad muy baja
  • La inhalación continuada de negro de carbón puede resultar en daños temporales o permanentes a los pulmones y el corazón (pneumoconiosis, inflamación de los folículos pilosos, lesiones de la mucosa bucal…)
Y los efectos sobre el medio ambiente
  • Por cada kilovatio/hora, se genera un kilo de dióxido de carbono. Siendo el principal causante del cambio climático.
  • Contribuye al efecto invernadero y como consecuencia se da el calentamiento global
Resultado de imagen de silicio tabla periodica
El silicio es un elemento químico, no metal sólido de color amarillento. Se extrae del cuarzo, principalmente, y es el elemento más abundante de la Tierra después del oxígeno. Como características podemos decir que:
  • Semi-conductor
  • Duro
  • Poco soluble
  • Puntos de fusión y ebullición altos
Tiene como aplicaciones las siguientes:

  • Dióxido de silicio y sílice: ladrillos, hormigón, cemento...
Imagen relacionada
  • Transistores, células solares, plantallas LCD y dispositivos semiconductores.
Resultado de imagen de pantallas led de silicio
  • Aleaciones con aluminio para piezas fundidas.
  • Carbuno de silicio: abrasivo
  • Silicatos: cerámica, esmalte
  • Arena: vidrio
Resultado de imagen de vidrio
  • Silicona, derivado del silicio: aceites, ceras, implantes mamarios, lentes de contacto, explosivos y pirotecnia.
Tiene efectos sobre la salud que debemos de destacar, como:
  • La fibrosis en el tejido pulmonar. Aunque el polvo de silicio bajo los límites recomendados, no produce efectos significativos sobre la salud.
  • El silicio cristalino supone un peligro para la respiración. Irrita la piel y los ojos, además de que su inhalación provoca la irritación de los pulmones y de la membrana mucosa. La exposición a este cristal en lugares de trabajo puede estar asociado al cáncer de pulmón, enfermedades renales y cambios renales subclínicos. También afecta al sistema inmunitario, con infecciones microbacterianas.
La diferencia con el carbono es que no se han encontrado efectos negativos del silicio sobre el medio ambiente.

OPINIÓN PERSONAL

Con esta comparación, podemos ver que pese a que el carbono sea el que más se utilice, contamina más que el silicio, aunque su impacto sobre nosotros es menor que el silicio y tiene mejores propiedades. En mi opinión, pienso que el silicio sería un mejor material, por su menor contaminación hacia al medio ambiente que es lo que actualmente más nos preocupa. Podemos usarlo como una sustitución al otro material, lo que nos ayudaría a mejorar nuestra condición climática además de la posibilidad de usar energías renovables y nuevos materiales más ecológicos. Si llegáramos a ese punto, deberíamos tener cuidado con los efectos que podría tener el silicio sobre nosotros, trabajarlo con las protecciones necesarias y los medios adecuados. Por tanto podemos concluir que
SILICIO ES EL VENCEDOR

Resultado de imagen de victoria png

Comentarios