CORONAVIRUS - 2019-nCoV
¿Qué es?
Los coronavirus son una familia de virus que causan diversas enfermedades humanas que entre las que están el resfriado común o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV)
![Resultado de imagen de sars coronavirus"](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/78/Coronaviruses_004_lores.jpg)
SRAS-CoV
o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV).
![Resultado de imagen de mers coronavirus"](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/36/Mers-virus-3D-image.jpg)
MERS-CoV
Esta familia de virus también pueden causar varias enfermedades en los animales. En concreto, uno de estos, es conocido como neumonía de Wuhan o 2019-nCoV.
Causas
Se desconoce su origen, pero se sabe que ciertos animales (por ejemplo: los murciélagos) actuan como reservorios. El 2019-nCoV procede de los animales, es la única causa que se conoce. Esta procedencia animal se relaciona con los primeros casos relacionados con un mercado de animales vivos de la ciudad de Wuhan. A diferencia de este, el MERS lo más probable,es que se haya transmitido a través de los camellos.
Grado de mortalidad
Actualmente es de un 2'2% de mortalidad, pero si lo comparamos con otras enfermedades que también causan esta familia de virus, es muchísimo menos agresivo. Por ejemplo: el síndrome respiratorio agudo severo tiene un 10% de mortalidad, mientras que el síndrome respiratorio de Oriente Medio.
¿Cómo se propaga?
Como virus que es, se transmite por el aire, pero también por objetos contaminadas, además del contacto humano.
¿Cuáles son sus síntomas?
![Resultado de imagen de 2019-ncov symptoms"](https://starecat.com/content/wp-content/uploads/china-coronavirus-symptoms-of-2019-ncov-and-how-it-spreads-infographic.jpg)
El primer paciente tenía fiebre, escalofríos y mialgias. Estos virus tienen como síntomas principales:
- Secreción y goteo nasal
- Tos
- Fatiga
- Dolor de garganta y de cabeza
- Fiebre
- Escalofríos y malestar
- Dificultad para respirar
También puede causar dificultades respiratorias o neumonía, y en el síndrome respiratorio de Oriente Medio, también es frecuente la diarrea.
¿Cómo se previene?
![Resultado de imagen de 2019 ncov"](https://m.eltiempo.com/files/image_640_428/uploads/2020/01/25/5e2cee27c3417.jpeg)
Por ahora, no hay vacuna, por lo que hay que: cubrirse con mascarillas o pañuelos la nariz y la boca; evitar el contacto con animales, usando protección; lavarse las manos; evitar lugares concurridos...
Opinión personal
La OMS no la considera como una epidemia, sino, una emergencia de salud pública de interés internacional. Los medios de comunicación están llevando la noticia al extremo, todos los días se ve cómo se habla del virus, actualización al segundo de la actualidad en China, número de muertos... Pero se ve como es más el miedo al virus que el propio virus, que en sí no es tanto como parece. Para evitarlo hay que hacer lo mismo que cualquier otra enfermedad: tener una buena higiene y evitar el contacto con personas contagiadas. No es más.
Los medios nos asustan y nos crean temor ante algo que desconocemos, pero como ya he informado con los datos técnicos, es como una gripe común. Es más, no es tanto el grado de mortalidad, solo que la exageración puede ante la objetividad y el miedo y la desinformación aún más. Por no hablar de las discriminaciones que están sufriendo las personas de origen asiático solo por el mero hecho de serlo, de supuestamente tener un virus solo por ser de China. Eso es lo que me parece más feo, de ver a la familia china que tiene su tienda cerca de mi edificio perder clientes porque "están enfermos".
¿Qué hacer ante esto? Nada, los científicos ya están buscando vacunas y medios para curar el virus. Lo conveniente sería que desconectáramos del tema, no digo desinformarnos, sino, evitar hablar tanto del tema. Cierto que es una preocupación, pero no hay que llevarlo al extremo.
Comentarios
Publicar un comentario